SUB PE 08. CARCAVAS II. 2020-2022
Se redacta este Plan Parcial de Mejora (PPM) como parte integrante del Programa de Actuación Urbanizadora del sector S. UB.PE 08. CÁRCAVAS II DEL POM DE ILLESCAS con las determinaciones de la Normativa expuesta en la documentación del POM de Illescas. Con estos documentos se pretende detallar la ordenación concreta del Polígono cuyos suelos se encuentran clasificados como suelo urbanizable al estar pendiente de obras que pudieran justificar la consolidación como suelo urbano, por lo que el instrumento de gestión será el de PAU con subrogación del agente urbanizador en los derechos y deberes que establece el TRLOTAU en su articulado correspondiente, y que con el presente planeamiento podrán desarrollar y concretar su aprovechamiento urbanístico.
Las carencias de urbanización de la actuación que nos acontece junto con la búsqueda de una gran parcela destinada al sector logístico protagonizan los fundamentos de la actuación, lo cual facilitará la terminación de una ordenación estancada a lo largo de al menos 10 años, y que de otra manera nunca terminaría de desarrollarse, si nos atenemos a los antecedentes que obran en el desarrollo y a las cuantías económicas generadas.
CONCURSO. PPM. SUB CO 09. CARCAVAS IV. 2022.
La propuesta radica en la generación de una gran parcela de uso logístico bajo los mismos parámetros de diseño que se establecieron teniendo en cuenta el desarrollo de SUP PE 08 Cárcavas II, actualmente en desarrollo. Desde este punto de vista, la solución puede entenderse como la búsqueda de simetría a partir del vial H de sentido noreste-suroeste, perteneciente a Cárcavas II, dándose pues la circunstancia de que la nueva parcela generada denominada en PPM, Parcela M2, cierra la trama urbana iniciada con la generación de la parcela resultante T-1 del sector en desarrollo SUB. PE 08, justificando la realización de un anillo total.
La morfología del sector acompañada por el diseño del vial B, impide la ortogonalidad total de la parcela resultante M2 de Cárcavas IV, generándose un ángulo más agudo en el límite inferior sudeste, algo que más que entenderse como un error geométrico, dota de riqueza a la propuesta en el sentido de búsqueda de una perpendicularidad dentro en una estructura del terreno que no permite tal circunstancia, de forma similar al replanteo del agrimensor romano ,obsesionado por el trazado de calles en ángulo recto por cuestiones defensivas y de mayor aprovechamiento de las circunstancias físicas, en la medida que se lo permitiesen los límites de propiedad de la época y que da origen a la ciudad moderna como todo el mundo ha establecido a lo largo de los siglos.
Nuevo párrafo
ADJUDICACIÓN NPATECMA. ILLESCAS. 2023
Para la realización de una conexión coherente con el resto de los sectores, y teniendo en cuenta el carácter deudor de la propuesta para con su entorno, se establecerá una descripción gráfica y geométrica del vial que trascurre por el denominado SG-A.01-A, adscrito a su vez a los sectores, SUB-SO 01, SUB-SO 02 y SUB SO 03, modificándose la superficie de viario de ficha original, pero sin variar el aprovechamiento adscrito a los citados sectores. Para ello se generan 4 parcelas de infraestructuras de línea eléctrica ( no necesariamente una por línea) de carácter general, con el objeto de empalmar tramos de la línea en su desarrollo aéreo con inicios de zona soterrada, por lo que se entiende una vez más que el desarrollo de este sector es complementario con el desarrollo de sus sectores limítrofes, para lo cual tiene la obligación de aportar todas aquellas infraestructuras necesarias para la continuación de las citadas líneas que en definitiva atraviesan el sector, por varios puntos.